El clima, mi planeta...¡y yo!

Tous les sites Fondation La main à la pâte

Rechercher

El clima, mi planeta...¡y yo!

PrintFacebookTwitterLinkedin

Type de ressource

Ressource pour la classe

Este material comprende una serie de actividades organizadas en módulos mediante una progresión que puede ser aplicada a lo largo del año lectivo en las clases de 5º y/o 6º año escolar en Uruguay para tratar los temas comprendidos en el programa escolar que se detallan a continuación:

5º año: La diversidad climática en el Sistema Tierra y su relación con el relieve y la radiación solar. Los factores climáticos y su relación con los biomas. El desequilibrio ecológico y sus efectos. 6º año: La interacción entre el cambio climático y los ecosistemas acuáticos y terrestres. Parte de este material fue traducido y adaptado de Le climat, ma planète... et moi! (David Wilgenbus, Nathalie Bois-Masson, Alain Chomat, Le Pommier, 2008, ISBN: 978-2-7465-0337-9). La actividad 6 es una variante de la original y las actividades 6a y 6b fueron agregadas.

Cada actividad se diseñó como para ser realizada como parte de un día escolar, por lo que tienen una duración aproximada entre 1 y 2,5 horas. Algunas actividades son consideradas básicas para el tratamiento de los contenidos programáticos mientras que otras se plantean como actividades que si bien no son indispensables para la sensibilización respecto al cambio climático, más bien ofrecen prolongaciones interesantes desde el punto de vista científico, tecnológico, pedagógico o ciudadano. El conjunto de la progresión planteada ha sido creada para ser adaptada a los contextos escolares, el nivel de los alumnos, los materiales disponibles, el tiempo posible a ser empleado, etc. Para su aplicación en Uruguay se recomienda especial atención del maestro a la adaptación al contexto social de la escuela. Asimismo, en cada contexto en el que se aplique se deberá adaptar la secuencia a los conceptos previos que se hayan trabajado en el año o en los años anteriores. Se trabaja por ejemplo durante esta unidad sobre conceptos previos que incluyen densidad, energía solar, intercambio de energía, etc.

Todos los materiales necesarios son de uso corriente y de muy fácil acceso. Se recomienda asimismo la reutilización de materiales.